
Concervet
El Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONCERVET) es el máximo órgano de representación de los sectores interesados en el mejoramiento de la calidad de la medicina veterinaria y zootecnia.
Está constituido por Médicos Veterinarios Zootecnistas provenientes de escuelas y facultades, colegios de profesionistas, asociaciones de especialistas, empleadores gubernamentales y privados cuya función es implementar los procesos que permitan la mejora continua en la Medicina Veterinaria y Zootecnia a través de la Certificación de los profesionales en las distintas áreas de especialización.
El CONCERVET tiene como objetivo fundamental, mejorar la calidad en el ejercicio de la medicina veterinaria y zootecnia en nuestro país.
Antecedentes
En Agosto de 1995 se crea el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C., (CONEVET) Las principales funciones eran Acreditar programas de estudio de Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Certificación Profesional de Médicos Veterinarios Zootecnistas en México.
El cambio
Durante la Asamblea General Ordinaria del CONEVET, realizada en abril de 2008, se llega al acuerdo AG01-08 en donde se aprueba la separación de la estructura e Certificación Profesional para conformar el organismo que será el responsable de llevar a cabo las actividades de Certificación Profesional del Médico Veterinario Zootecnista, así como el registro de eventos de calidad para la actualización del profesionista.
El nacimiento
En febrero de 2011, se protocoliza ante notario el Acta Constitutiva y el Estatuto del Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONCERVET, A. C.)
Misión
El CONCERVET avala la calidad del ejercicio profesional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en México, a través de la Certificación Profesional de los Médicos Veterinarios Zootecnistas basada en los estándares nacionales e internacionales de la educación y del desarrollo profesional de las diferentes disciplinas o áreas de competencia. Así mismo, promueve la calidad de la educación continua que se oferta por medio de los organismos gremiales e instituciones de educación superior a los profesionales que requieren para certificarse, asumiendo con ello la responsabilidad de proporcionar a la sociedad los servicios médicos veterinarios zootecnistas de calidad.
Visión
El CONCERVET será el máximo referente de la calidad del ejercicio profesional de los Médicos Veterinarios Zootecnistas de México a través de la profesionales nacionales y extranjeros, lo que permitirá emitir un diagnostico situacional de la actividad en el país; así mismo la constancia de Certificación tendrá de la autoridad con quien coadyuvará en la vigilancia del ejercicio ético dentro del marco jurídico vigente y ejerciendo el liderazgo entre los sectores que definen el perfil profesional.
Nuestros Objetivos
a) Contribuir al conocimiento de la calidad y las condiciones del ejercicio profesional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en el país.
b) Promover el mejoramiento de la calidad en el ejercicio profesional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia
c) Establecer los criterios y procedimientos para la certificación de profesionistas generales y especialistas en Medicina Veterinaria y Zootecnia, integrar un Comité de Certificación y los Comités Técnicos por área de especialidad, coordinarlos y supervisarlos a fin de que cumplan con la aplicación de los lineamientos requeridas y emitir dictámenes finales de certificación de calidad en el ejercicio profesional.
d) Promover en coordinación con las instancias federales y estatales que correspondan, la adecuación de los marcos legales y normativos que afectan la profesión de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.
e) Informar públicamente a través de los medios de difusión que se consideren convenientes, las condiciones de calidad de la profesión y las listas de los Profesionistas certificados en medicina veterinaria y zootecnia general y sus especialidades.
Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento
Organización Interna
El CONCERVET está constituido por una asamblea general que integra a 2 vocales de los diferentes Comités Técnicos de Certificación vigentes.
La representación legal y operativa del CONCERVET es llevada a cabo por el Consejo Directivo, el cual está constituido por ocho Médicos Veterinarios Zootecnistas, cuatro provenientes por la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y cuatro de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México.
Sus funciones son la Administración, Dirección y Representación Legal de la Asociación. El Consejo Directivo está formado por: Presidente, Vicepresidente, Secretario, tesorero y cuatro vocales.
Para su operación, el Consejo Directivo se apoya en los Comités Técnicos de Certificación.
El funcionamiento del CONCERVET está regulado por su estatuto, reglamento y normas.
Consejo Directivo








Gerente General

Lic. Claudia Yadira Cabello Callejas
Comités y Asamblea
Comités Técnicos de Certificación
Abejas

- Dr. Víctor Hugo Franco Olivares - Coordinador
- Dr. Arturo Fuentes González
- Dr. José Chavier De Araujo Freitas
- Dr. Mario Cesar Hernández Rubio
- Dr. Fernando Utrera Quintana
Administración Pecuaria

- Dr. José Luis Tinoco Jaramillo - Coordinador
- Dr. Guillero Gómez Espinoza - Secretario
- Dra. Julia Alejandra Rios Mohar - Asambleista
- Dr. Alan Khristian Hernández Romo - Asambleista
- Dra. Nuria Isabel Acevedo Rojas - Vocal
- Dr. Carlos López Díaz - Vocal
Animales de laboratorio

- Dr. Heriberto Quintan Flores - Coordinador
- Dra. Marisol Rivera Huerta - Secretaria
- Dra. Anayatzin Paulina Heredia Antúnez - Asambleista
- Dra. Marisa del Carmen Vazquéz - Asambleista
- Dra. Luz Teresa Espin Iturbe - Vocal
- Dr. Rafael Hernández González - Vocal
Aves

- Dra. Elizabeth Posadas Hernández - Coordinadora
- Dra. Cecilia Rosario Cortés - Secretaria
- Dr. Néstor Ledezma Martínez - Asambleista
- Dr. Arturo Suazo Orozco - Asambleista
Bovinos

- Dra. Maria Luisa Méndez Ojeda - Coordinadora
- Dr. Raymundo Gudiño Escandón - Asambleista
- Dra. Elizabeth Zendejas Aguilar - Asambleista
Cerdos

- Dr. Rolando Beltrán Figueroa - Coordinador
- Dr. Gerardo Ramírez Hernández - Secretario
- Dr. Enrique Corona Barrera - Asambleista
- Dr. Oscar Gutiérrez Pérez - Asambleista
- Dra. Adelfa del Carmen García Contreras - Vocal
- Dra. Yasmín Guadalupe de Loera Ortega - Vocal
Cabras

- Dr. Rogelio Alejandro Ledezma Torres
- Dra. Daniela Rico Costilla
- Dra. Denisse Melissa Garza Hernández
- Dra. Rocio Angélica Ruiz Romero
- Dr. Víctor Manuel Díaz Sánchez
- Dr. Juan Felipe Torres Acosta
Équidos

- Dra. Adriana Yolanda Díaz Archundia - Coordinadora
- Dra. Miriam Alva Trujillo - Secretaria
- Dr. José Luis Velázquez Ramírez - Asambleista
- Dr. Enrique Núñez Hernández - Asambleista
- Dr. Roberto Solís Jaquez - Vocal
- Dr. Francisco Javier Peña - Vocal
Epidemiología

- Dra. Patricia Mora Medina - Coordinadora
- Dra. Anabel Cruz Romero - Secretaria
- Dr. Juan José Pérez Rivero Cruz y Celis - Asambleista
- Dr. Evaristo Álvaro Barragán Hernández - Asambleista
- Dr. Alejandro Zaldívar Gómez - Vocal
- Dr. Juan Ramón Ayala Torres - Vocal
Etiología y bienestar animal

- Dr. Apolo Carrasco García - Secretario
- Dra. Claudia Teresa Edwards Patiño - Asambleista
- Dra. Mónica Patricia Aguilar Lozano - Asambleista
- Dra. Marcela del Rosario González de la Vara - Vocal
- Dra. Nora Cárcamo Arechiga - Vocal
Fauna silvestre

- Dr. Emilio Rendón Franco - Coordinador
- Dr. Miguel Ángel Galindo Bustos - Secretario
- Dra. Fabiola Carolina Espinosa Gómez - Asambleista
- Dr. Fernando Gual Sil - Asambleista
- Dr. José Antonio Herrera Barragán - Vocal
- Dr. Lucio Ricardo Ibáñez Garduño - Vocal
Ovinos

- Dra. Rosa Isabel Higuera Piedrahita - Coordinadora
- Dra. Silvia Angélica Campos Marmolejo - Secretaria
- Dr. Héctor Alejandro de la Cruz Cruz - Asambleista
- Dra. Jazmín De La Luz Armendáriz - Asambleista
- Dra. Claudia Leticia Morales Evangelista - Vocal
- Dr. Antonio Ortiz Hernández - Vocal
Patología veterinaria

- Dr. Luís Jorge García Márquez - Coordinador
- Dra. Araceli Lima Melo
- Dr. Johnatan Alberto Ruíz Ramírez
- Dr. Julio Cesar Blas Pastrana
- Dra. Verónica Carbajal de la Fuente
- Dr. Luis Enrique García Orduño
Parasitología

- Dra. Nadia Florencia Ojeda Roberto - Coordinadora
- Dra. Dora Romero Salas - Secretaria
- Dr. Juan Antonio Figueroa - Asambleista
- Dra. Jazmín Alcalá Canto - Asambleista
- Dr. Miguel Ángel Alonso Díaz - Vocal
- Dra. Mariel Aguilar Domínguez - Vocal
Perros y Gatos

- Dr. Camilo Romero Núñez - Coordinador
- Dra. Ana Paola Velasco Espinosa - Secretaria
- Dr. Alejandro Jiménez Yedra - Asambleista
- Dr. Fausto Reyes Delgado - Asambleista
- Dra. Norma Pérez Gallardo - Vocal
Comité de Honor y Justicia
Honor y Justicia

- MVZ Francisco Trigo Tavera
- MVZ Eduardo Posadas Manzano
- MVZ María Elena Trujillo Ortega
- MVZ David Ávila Figueroa
Comité de Vigilancia
Vigilancia

- MVZ David Ávila Figueroa
- MVZ Alicia Valadez Sanabria
- MVZ Ramiro Ramírez Necoechea
- MVZ Gerardo Garza Malacara
- MVZ Pedro Pradal Roa
- MVZ Luis Felipe Rodarte Covarrubias
Asamblea de representantes
Representantes

- Dr. Sostenes Rodríguez Dehaibes
- Dr. Jorge Estrada Botello
- Dr. Alejandro Pérez Grovas Gil
- Dr. Atonatiu Edmundo Gómez Martínez
- Dra. Maritza Tamayo Salmorán
- Dr. José Antonio Quintana López
- Dr. Alejandro Bailón Blanco
- Dr. José Ignacio Sánchez Gómez
- Dr. Andrés Ducoing Watty
- Dr. Rene Ayala Ocampo
- Dr. Marco Antonio Herradora Lozano
- Dr. Juan José Pérez Rivero Cruz y Celis
- Dr. Mariano Hernández Gil
- Dra. Elena García Seco
- Dra. Claudia Teresa Edwars Patiño
- Dr. Emilio Rendón Franco
- Dra. Claudia Lewy Sánchez
- Dr. Omar Salvador Flores
- Dr. Arturo García Álvarez
- Dr. Carlos Agustín Vega y Murguía
- Dra. Irma Eugenia Candanosa Arana
- Dra. Laura Patricia Romero Romero
- Dr. Ignacio N. Barajas López
- Dr. Camilo Romero Núñez